22 octubre 2024

La vida en un minuto

Ficha técnica

Autor: José Antonio Lucero
Edición: 1ª ed.
Lugar de edición: Barcelona
Editorial: Edicones B
Año de edición: 2021
Número de páginas: 416
ISBN: 978-84-666-6791-3
Créditos imagen

Opinión
Cuando se publicó este libro no me llamó especialmente la atención su argumento y sólo recordaba que está basado en un hecho real, así que, iba un poco a ciegas con esta lectura.

La vida en un minuto comienza haciéndose eco de una noticia sobre el choque de un tren correo que cubría la línea Madrid-La Coruña que, al no poder frenar, colisiona con otro convoy que estaba realizando maniobras. Este accidente fue real y tuvo lugar el 3 de enero de 1944 en Torre del Bierzo y será el eje central sobre el que gire el argumento de la novela creada por José Antonio Lucero.

También conoceremos a sus protagonistas principales, por un lado, a Daniel, un joven que se busca la vida como puede en ese Madrid de postguerra y a quien busca la brigada de investigación social por algo que hizo durante la guerra. Por otra parte tenemos a Julita, una joven de familia acomodada venida a menos que se enfrentará a lo que su familia y la sociedad esperan de ella.

A priori me pareció una historia que prometía bastante pero, a medida que iba leyendo, fui perdiendo interés en la lectura por varios factores: el principal, los protagonistas; me han parecido bastante planos y poco trabajos, muy esteriotipados para mi gusto. Otro factor fue la repetición de algunos argumentos desde diferentes puntos de vista que no aportan nada a la lectura, con que se cuente una vez es suficiente y, por último, la cantidad de datos sobre las locomotoras y el mundo ferroviario. Puedo entender que, habiendo un accidente entre varios trenes, se den algunos datos técnicos pero me ha sobrado que se cuente el proceso para llegar a ser maquinista, el cómo cocinaban en las locomotoras y otras cuestiones más que, personalmente, me sobran.

Tentada estuve en abandonar esta lectura pero el estilo del autor es muy sencillo y se deja leer, por lo que continué esperando que el motivo por el que buscan a Daniel me sorprendiera o el final me dejara con la boca abierta. Cierto es que, pese a picarme la curiosidad en un primer momento, a medida que iba descubriendo el pasado de Daniel tampoco fue algo que me sorprendiera en demasía y, respecto al final, se ve venir de lejos y no sorprende en absoluto.

Pese a todo, sí me ha gustado la ambientación del Madrid de postguerra y las referencias históricas, no en vano el autor es Licenciado en Historia, pero teniendo un punto de partida tan potente como fue el accidente del tren correo y todas las incógnitas que a día de hoy subsisten (el Régimen franquista intentó ocultar esta tragedia y minimizo el número de fallecidos y víctimas) se dan unas pinceladas pero sin profundizar en demasía en ellas.

Si te llama la atención el argumento y la sinopsis no dejes de leerlo por haber leído mi opinión, es sólo un punto de vista y lo que a unos no nos gusta a otros les maravilla. De hecho, La vida en un minuto goza de buenas reseñas por lo que algo tendrá y yo no he sabido verlo, quizá tú sí seas capaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario