Ficha técnica
Autor: Manel Loureiro
Edición: 3ª ed.
Editorial: Planeta
Año de edición: 2022
ISBN: 978-84-08-25733-2
Páginas: 498
Créditos imagen
Opinión
Había oído hablar de Loureiro por otra de sus novelas, La puerta, pero no estaba disponible en la biblioteca y La ladrona de huesos me llamó la atención por su argumento.
Laura es una mujer que sufrió un atentado en el santuario de Guadalupe, en México, y desde entonces tiene amnesia y no recuerda nada de su pasado. Sólo tiene una foto y un mensaje detrás de ella que indica que es Galicia. Por ese motivo, Laura y su pareja se encuentran cenando en un albergue peregrino en el pueblo de Pedrafita de Febreiro con la intención de que el lugar le haga recordar a Laura.
Durante la cena el móvil de Laura suena pero la única persona que conoce el número es Carlos y está cenando con ella. Sale para atender la llama, ya que no hay cobertura dentro, y la voz del otro lado le resulta familiar pero no recuerda quién puede ser. Cuando regresa al comedor Carlos no está, el camarero es otra persona diferente, y cuando le pregunta por su pareja éste le dice que ha acudido a cenar ella sola.
Laura busca desesperada a Carlos pero no lo encuentra por ninguna parte hasta que recibe una nueva llamada de la voz familiar que le dice que, si quiere volver a ver a su pareja, tiene que robar los huesos de Santiago apóstol y para hacerlo tiene solo siete días.
A partir de aquí vamos a tener dos temporalidades, por un lado, la historia de la Laura del pasado nos remontan al año 1983 donde unos rusos secuestran a una niña de tres años de la guardería en la que acaba de dejarla su madre para llevar a El Nido, una “academia” en la que hay niños con dones especiales donde los rusos los someterán a una disciplina y supervivencia brutal.
Por otro lado, tenemos la historia de la Laura del presente en la que se tiene que enfrentar al robo de los huesos. Para cumplir con este encargo se tendrá que hacer pasar por peregrina y con la ayuda del desconocido del teléfono irá recobrando poco a poco la memoria y sabrá quién es la verdadera Laura.
Como decía el argumento me llamó la atención y La ladrona de huesos ha resultado ser una lectura entretenida que engancha desde las primeras páginas y no es para menos. Loureiro crea una historia que me ha hecho recordar varias películas y la forma sencilla en que está escrita y la abundancia de diálogos hace que visualices todo lo que te va narrando gracias a unas buenas descripciones.
Tanto el personaje de Laura como el resto de personajes están bien construidos aunque me han resultado bastante estereotipados y hay situaciones que no me han terminado de convencer. Por un lado, el romance de Laura con uno de los personajes a mi parecer sobra ya que no aporta nada a la historia, salvo algún que otro momento edulcorado y, por otro, cada vez que Laura se encuentra en alguna situación de peligro se salva milagrosamente. A ver, una o dos veces puede ser pero tantas… lo siento pero no me convence.
Respecto al final hay que decir que parte de él se ve venir de lejos y me ha resultado excesivamente peliculero. Entiendo que es una novela de ficción y que los autores se pueden tomar ciertas licencias pero es que me ha resultado muy poco creíble.
Pese a todo tengo que decir que ha sido una lectura entretenida, no te cambia la vida ni son de las que dejan poso, pero es la típica novela veraniega para pasar el rato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario