25 abril 2025

La ilustrísima

Ficha técnica

Autora: Marta Prieto
Edición: 1ª ed.
Editorial: Alrevés
Año de edición: 2021
Número de páginas: 332
ISBN: 978-84-1784-778-4
Créditos imagen

Opinión:
La ilustrísima se basa en un hecho real, concretamente, en el asesinato de Isabel Carrasco, la presidenta de la Diputación de León entre 2007 y 2014 que obtuvo el premio Memorial Silverio Cañada 2022.

Pese a lo que pueda parecer, no es una novela que se centre en el asesinato en sí mismo, esto queda en segundo plano para centrarse más en los hechos, en lo que llevó a su asesina a terminar con la vida de la presidenta y en el elenco de personajes que pueblan las páginas de La ilustrísima.

La historia comienza el 12 de mayo de 2014 cuando encuentran el cuerpo de la presidenta en la pasarela por la que solía cruzar cuando iba de camino a la sede de su partido. A partir de aquí la autora echa la vista atrás para que conozcamos cómo era La ilustrísima, los odios y miedos que levantaba y el poder que ostentaba puesto que conocía todos los secretos de las altas esferas leonesas. También conoceremos a las personas que la rodeaban: desde una de las ordenanzas de la Diputación, pasando por el Vicepresidente o el alcalde hasta la que fuera ingeniera de telecomunicaciones de la Diputación, Helena, y su madre Encarna.

Veremos cómo se fraguan las amistades de conveniencia por la promesa de un puesto en la administración pública y de lo que la gente es capaz de hacer por ello, así como de lo que es capaz cuando no se consigue, también de la corrupción y sobornos que hay entorno a la política y de lo poco que les pasa a los implicados cuando estos casos salen a la luz pública.

La ilustrísima es una novela de fácil lectura, de lenguaje sencillo y cotidiano que rebosa ironía, tanta, que para mi gusto le sobra. Todos sabemos de la corrupción en la política, la compra de influencias y los “regalitos” que se hacen a cambio de licitaciones, de que se pierdan documentos, etc. no hace falta estar remarcándolo cada vez que se tiene oportunidad.

Desde ese punto de vista no ha sido una novela que me haya gustado, sí lo ha hecho la construcción de los personajes –sobre todo desde el punto de vista psicológico- y la obsesión que lleva a uno de ellos a querer terminar con la vida de presidenta pero no ha sido suficiente para que me convenza.

Seguramente el problema es mío, me esperaba una novela diferente, más enfocada en el crimen y en la investigación que el contexto y los motivos del asesinato. Pensaba que al tratarse de un hecho real se centraría más en éste punto de vista y por ello no la he disfrutado como debiera. No digo que sea una mala novela, simplemente, no ha sido para mí y quizá otro lector sepa apreciar lo que yo no he sabido ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario