11 febrero 2025

Las horas antes del amanecer

Ficha técnica

Autora: Celia Fremlin
Título original: The hours before dawn
Traductor: Daniel de la Rubia
Editorial: Alba Editorial
Año de edición: 2024
Número de páginas: 304
ISBN: 978-84-1178-069-8
Créditos imagen

Opinión
Si por mí hubiera sido, tal vez, no hubiera leído este libro pero fue la lectura escogida para el mes de enero en el club de lectura de Pilar entre libros.

Celia Fremlin nos narra la historia de Louise, un ama de cada y madre de tres hijos que no logra dormir por las noches ya que su bebé de seis meses, Michael, se despierta llorando de madrugada y, para que no despierte a todos, se lo lleva a la cocina para calmarlo mientras lo amamanta.

Pese a que su esposo Mark trabaja, deciden poner un anuncio alquilando la buhardilla para sufragar los gastos y así es como Vera Brandom llega a la vida de Louise y de su familia. La srta. Brandom es una profesora de instituto, bastante anodina, que parece congeniar muy bien con Mark ya que ambos comparten el gusto por el clásico Medea y, aunque no saben el porqué, creen haber visto antes a Vera Brandom.

Todo parece transcurrir con normalidad hasta que, poco a poco, Louise empieza a sospecha de Vera ya que, estando en el jardín, se da cuenta que la está espiando a través de la ventana cuando, supuestamente, debería no estar en casa. Para más inrri, una noche que invitan a unos amigos a cenar éstos creen haber visto en alguna parte a Vera Brandom, incluso la suegra de Louise reconoce haber visto la maleta de Vera en algún lugar.

A partir de aquí empiezan a suceder cosas atípicas, el cansancio de Louise le pasa factura y los llantos de Michael se acrecientan desde que Vera llega a sus vidas y ocurren un par de hechos que hacen creen a todos que Louise no está mentalmente todo lo bien que debería estar pero, ¿qué es lo que ocurre y por qué piensan eso?

Para comprender bien esta novela hay que tener en cuenta que la autora la escribió en 1958 y que el papel de la mujer en aquella época dista bastante de la actualidad. Hay que tener en cuenta que en aquella época la mayoría de las mujeres se dedicaba al cuidado de la casa y de sus familias y eso es lo que refleja Las horas antes del amanecer, a parte de ser una crítica social sobre la maternidad y cómo las mujeres se enfrentaban solas al cuidado y crianza de los hijos mientras sus maridos se despreocupaban absolutamente de todo y, encima había que tener la comida preparada para cuando llegaran, los hijos atendidos para que no les molestarán y tratar de estar lo más arregladas y estupendas posibles.

Hoy en día esto nos choca bastante e incluso habrá pasajes que nos pondrán de mal carácter al ver este tipo de situación pero, como digo, hay que tener en cuenta que en los años sesenta era el pan de cada día para millones de mujeres.

Las horas del amanecer es una lectura agradable en el sentido de que se lee bien ya que no tiene un estilo recargado, más bien es directo e incluso mordaz pero no tiene un ritmo trepidante pese a que se crea cierto misterio en torno al personaje de Vera Brandom.

Pese a que la autora recrea muy bien la época en la que está escrita novela, así como los personajes, no he conseguido empatizar con Louise en ningún momento ya que es una mujer demasiado conformista con todo y con todos y eso me ha sacado de quicio en más de una ocasión.

Tampoco me ha gustado el final, desde mi punto de vista se ve venir de lejos y la forma en que Fremlin decide terminar la novela no me ha convencido ya me parece que opta por la solución más fácil. Si hubiera terminado de otro modo, tal vez, me hubiera resultado una novela más resultona pero pese a todas las buenas críticas que cosecha a mí no me ha terminado de convencer.

Quede claro que no es una mala novela pero no es una lectura para todos los públicos y habrá lectores que la disfruten muchísimo –cómo pasó en el club de lectura- y otros, como es mi caso, que no la hemos disfrutado como se merece. Así que, ahora te toca a ti decidir si le das o no la oportunidad a Las horas antes del amanecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario